La ciudad de Málaga es sede de varios museos que valen la pena ser visitados. Sabido es que Málaga es el lugar de nacimiento del famoso pintor Pablo Picasso, por eso encontrará un museo dedicado al artista Pablo Picasso en Málaga. Además de que hay varias galerías de la ciudad que exhiben sus obras.
El Museo Diocesal contiene una impresionante colección de arte religioso. Los museos de Arte Popular y de Cultura, y el Museo de Arte propiamente dicho, contienen una variedad de obras de artistas españoles. Además el Museo de Arte está ubicado en un antiguo palacio.
La Alcazaba es el Palacio del Rey en Málaga. Este edificio fue construido en el siglo XI. El palacio contiene un museo arqueológico con una gran variedad de exposiciones. Los restos de un antiguo teatro romano se encuentran en el sitio. Alrededor del palacio se pueden apreciar hermosos jardines y fuentes agua.
Este nombre es la denominación genérica que se ha dado a un centro expositivo compuesto por dos museos en la ciudad de Málaga; este centro engloba tanto al Museo Arqueológico Provincial de Málaga, como al Museo de Bellas Artes de Málaga. Ambos museos se encuentran ubicados en el Palacio de la Aduana.
En conjunto, tanto el Museo de Bellas Artes de Málaga, como el Museo Arqueológico Provincial de Málaga, superan las 2,000 obras en sus diversas salas y exposiciones; en ellas se incorporan obras de Velázquez, Goya, Zurbarán, Luis de Morales, Murillo, Ribera, Luca Giordano y otros. Específicamente, en el Museo de Bellas Artes de Málaga, se encuentra una de las más importantes colecciones de pintura propia del siglo XIX ubicada en España.
El Museo Picasso Málaga es una de las do pinacotecas ubicadas en la provincia de Málaga dedicadas al entrañable pintor español Pablo Picasso. En este museo se conservan, en total, doscientas ochenta y cinco obras del artista, en donde se pueden apreciar su evolución a través de diversos estilos, así como el uso de diferentes técnicas y materiales. Está ubicado en el centro.
El Museo del vidrio y cristal de Málaga se encuentra ubicado en un edificio que data del siglo XVIII y que cuenta con una fachada única, así como una estructura en su interior que lo vuelven un museo bastante particular. La colección que presenta el museo reúne cerca de 1,000 piezas únicas de vidrieria y cristalería implementada en diversos objetos. Está ubicado en el centro.
El museo Carmen Thyssen Málaga es una de las pinacotecas más importantes de la provincia, ubicada específicamente en el centro de la ciudad de Málaga, su creación pude llevarse a cabo gracias a los fondos de la colección homónima.
El edificio en el que se encuentra el museo es el Palacio de Villalón, aprovechando algunos edificios contiguos a este para implementar salas de exposición.
El museo Carmen Thyssen Málaga es un museo bastante reciente, ya que fue inaugurado apenas el 24 de marzo del 2011. Cuenta con salas para exposiciones temporales, una biblioteca, salón de actos públicos, tienda del museo, un aula didáctica, una sala de exposiciones arqueológicas, y más.
El museo ofrece cerca de 300 obras en su colección en su interior, de grandes artistas emblemáticos y tiene al menos cuatro colecciones destacadas que son: Obras del fin del siglo, Paisajes Naturalistas, Maestros Antiguos y Paisajes Románticos. Desde luego todos sus autores son o están relacionados con Europa. Sobre todo destacan en él las obras de Picasso, Goya, pintores españoles del siglo XIX y pintores propios de la pintura andaluza.
Tu visita por la ciudad de Málaga, tiene que incluir un recorrido por el Museo Carmen Thyssen, que fue inaugurado el 24 de marzo de este mismo año, ha sido construido en honor a la famosa pintora española del siglo XIX, y es una excelente opción para conocer el trabajo artístico de los pintores andaluces más reconocidos.
Este es un museo que ha sido remodelado para albergar las exposiciones de la artista española y de otros pintores. Cuenta con varias secciones de las que se destacan el área dedicada al paisaje romántico y otra más al costumbrismo, con piezas de artistas tales como Manuel Barrón o Genaro Pérez Villaamil.
El museo se encuentra abierto de martes a domingos, en los horarios de 10:00 a 20:00 horas, los precios de las entradas son muy económicas, la entrada general cuesta solo 6 €, y para las personas mayores de 65 años, así como estudiantes menores de 26, la entrada es de 3,5 €.
Ubicado en la calle Franquelo, que es distribuido en dos grandes plantas, y es aquí en donde se exponen las más grandes artes diversas y valiosas guitarras, ya que es donde se destaca especialmente la colección de miles de discos de pizarra y otros de vinilo. Más información sobre este museo
*Regresando a la calle de Álamos del lado Oeste y en contra esquina con la calle Dos Aceras se encuentra la Iglesia de San Felipe Neri, construida desde el siglo XVIII, y es donde se encuentra el museo del Vidrio y Cristal, la cual es única de este tipo de temática en Andalucía y es en donde se exponen piezas y objetos desde ese tiempo hasta nuestros días.
*Y si queremos ver desde otro tipo de vista a la provincia de Málaga pues basta con aprovechar y hacer un campo para visitar el Jardín Botánico-Histórico de la Concepción, un Jardín tropical el más bonito e importante en Europa, que tiene una historia desde 1855; principalmente porque es un auténtico espectáculo en su mayor resplandor de naturaleza pura, (algo a recalcar es que aquí se encuentra una gran colección de piezas arqueológicas).
El nombre completo de éste es Casa Palacio Museo de Lara, el cual vió su nacimiento gracias a Juan Antonio Lara, promotor principal del proyecto.
El museo Lara se localiza en el centro del casco histórico de la ciudad de Ronda, en la provincia de Málaga; en su ramo, el Museo Lara cuenta con las exposiciones más importantes de toda España.
El museo Lara cuenta con siete salas permanentes; entre las que destacan la exposición de la Santa Inquisición y Brujería, y la sala dedicada a la exposición de armas propias de los siglos XVII y XIX.
El museo del Bandolero se localiza en el pueblo malagueño de Ronda. Expone cerca de 1,400 piezas relacionadas con la cultura del bandolerismo; de hecho, es el único museo en España que recolecta objetos de este tipo. Inaugurado en el año de 1995, recibe, en promedio, 50,000 visitantes por año. El museo del Bandolero se ubica en una edificación del siglo XIX y se halla dividido en cinco salas con exposiciones permanentes.
El museo del grabado español contemporáneo se encuentra ubicado en el antiguo casco de la ciudad de Marbella. Desde el momento en que se abrió, se ha enfatizado en la exposición de obras y artistas españoles. Además, se ofrecen congresos, conferencias y talleres en torno al tema del grabado; también cuenta con una biblioteca especializada en el tema.
Hoy en día, la colección del museo del grabado español supera las cuatro mil obras; entre las que destacan las de algunos artistas de la talla de Tápies, Dalí, Miró, Picasso, Barceló, entre otros.
El Museum Jorge Rando es el primer museo en toda España dedicada específicamente a la corriente artística del expresionismo. El museo toma su nombre del pintor Jorge Rando, y en él se encuentra una gran parte de su obra; además, también expone la obra de artistas tanto nacionales como internacionales, con trabajos vinculados a la corriente artística antes mencionada. Si deseas visitar el Museum Jorge Rando te alegrará saber que tanto las visitas guiadas como la entrada al museo no tiene costo alguno. Se encuentra en el centro
El Centro Pompidou de Málaga es una de las sedes del Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou originario de París, Francia; dicho centro se encuentra localizado en El Cubo, en Málaga.Una de las características principales del Centro Pompidou ofrece como exposición permanente su denominada Colección, en la que se hace énfasis en diversas piezas artísticas propia de los siglos XX y XXI. Así mismo, cuenta con las siguientes salas:
Algunos de los artistas que destacan en las exposiciones permanentes del Centro Pompidou Málaga son:
Como lo dice su nombre, el museo Automovilístico de Málaga está dedicado a los automóviles. Construido en 1927 y se encuentra localizado en Málaga, específicamente en lo que antes era el edificio de la Real Fábrica de Tabaco (La Tabacalera).
El museo ofrece una colección de cerca de cien vehículos pertenecientes a diversas épocas; por ejemplo, el automóvil más antiguo que se conserva data de 1898. Algunos de las marcas de automóviles expuestas en el museo son: Rolls Royce, Lancia, Ferrari, Hispano-Suiza, Bugatti, Lamborghini, Jaguar, Mercedes, entre otros. También cuenta con un exposición bastante completa de motores, algunos bastante antiguos. Si te gusta el mundo del automóvil, el museo Automovilístico de Málaga es un sitio para ti.
Visitar este museo es toda una experiencia no solo de entretenimiento y de diversión, sino también una experiencia de arte y es cultura, tanto los conocedores de autos, como los que no lo son, disfrutaran enormemente de una de las colecciones de coches antiguos considerada de entre las más importantes de todo el sur de Europa.
El museo de automovilismo de Málaga esta divido en varias temáticas de acuerdo a cada modelo deautomóvil, pudiendo tener de este modo, una sala destinada a los autos de los años 20, a los coches de ensueño, coches con tradición inglesa, coches populares, tuning, así como los coches que funcionan con energía alternativa.
Por si esto no fuera suficiente, en el museo también se puede disfrutar de exhibiciones de obras de arte contemporáneas, como lo son esculturas diseñadas con diferentes piezas de los automóviles. Un museo que tienes que visitar, se encuentra abierto de martes a domingo, de 10 a 19 horas, y la entrada general cuesta solo 6€.
Cuando estés de visita por la ciudad de Málaga, una buena recomendación y recorrido obligado será el Museo de Artes y Costumbres Populares de Málaga, ubicado en el famoso pasillo de santa Isabel, muy cerca del rio Guadalmedina. En el encontraras una muestra de los hábitos y costumbres que tenia la gente de Málaga que vivió durante los siglos XVIII y XIX. Este maravilloso edificio construido en el siglo XVII, cuenta dos plantas, un patio central, así como una fuente y un pozo, dándole un toque puro Andaluz.
Al recorrer su planta baja, podrás disfrutar de algunos rasgos característicos de la vida cotidiana de aquella época, representada en utensilios para amasar el pan, hornos, una bodega de vinos malagueños y el sitio donde se prensaba las uvas para la elaboración del vino.
Con respecto a su parte superior, encontraras habitaciones donde se muestras hermosas colecciones de vidriada malagueña, trajes que se usaban en esa época e instrumentos de labranza, además de que una de esas habitaciones evoca al despecho que utilizaba el escritor Narciso Díaz Escobar. Un museo que sin lugar a dudas tendrás que visitar cuando viajes a la ciudad de Málaga.
En contra esquina de la calle Santa María, en calle Císter, se encuentra el Museo Revello de Toro. (Esta calle que se debe al gran pintor y retratista Félix Revello de Toro). Ubicación
Y por esta misma calle a unos 500 metros más adelante se encuentra el Palacio de la Aduana construida en el año de 1826, la cual ha sido la futura sede del Museo de Málaga, que así mismo donde se albergan las principales colecciones del museo de la provincia de Bellas Artes, como también el Museo Arqueológico provincial de Málaga.
<\/p>\n
<\/p>\n
Ubicado en la calle Franquelo<\/a>, que es distribuido en dos grandes plantas, y es aqu\u00ed en donde se exponen las m\u00e1s grandes artes diversas y valiosas guitarras, ya que es donde se destaca especialmente la colecci\u00f3n de miles de discos de pizarra y otros de vinilo. M\u00e1s informaci\u00f3n sobre este museo<\/a><\/p>\n *Regresando a la calle de \u00c1lamos del lado Oeste y en contra esquina con la calle Dos Aceras se encuentra la Iglesia de San Felipe Neri<\/strong>, construida desde el siglo XVIII, y es donde se encuentra el museo del Vidrio y Cristal<\/strong>, la cual es \u00fanica de este tipo de tem\u00e1tica en Andaluc\u00eda y es en donde se exponen piezas y objetos desde ese tiempo hasta nuestros d\u00edas.<\/p>\n <\/p>\n *Y si queremos ver desde otro tipo de vista a la provincia de M\u00e1laga<\/strong> pues basta con aprovechar y hacer un campo para visitar el Jard\u00edn Bot\u00e1nico-Hist\u00f3rico de la Concepci\u00f3n<\/strong>, un Jard\u00edn tropical el m\u00e1s bonito e importante en Europa, que tiene una historia desde 1855; principalmente porque es un aut\u00e9ntico espect\u00e1culo en su mayor resplandor de naturaleza pura, (algo a recalcar es que aqu\u00ed se encuentra una gran colecci\u00f3n de piezas arqueol\u00f3gicas).<\/p>\n <\/p>\n El nombre completo de \u00e9ste es Casa Palacio Museo de Lara<\/strong>, el cual vi\u00f3 su nacimiento gracias a Juan Antonio Lara, promotor principal del proyecto.<\/p>\n El museo Lara se localiza en el centro del casco hist\u00f3rico de la ciudad de Ronda<\/a>, en la provincia de M\u00e1laga; en su ramo, el Museo Lara cuenta con las exposiciones m\u00e1s importantes de toda Espa\u00f1a.<\/p>\n El museo Lara cuenta con siete salas permanentes<\/strong>; entre las que destacan la exposici\u00f3n de la Santa Inquisici\u00f3n y Brujer\u00eda, y la sala dedicada a la exposici\u00f3n de armas propias de los siglos XVII y XIX.<\/p>\n El museo del Bandolero se localiza en el pueblo malague\u00f1o de Ronda<\/a>. Expone cerca de 1,400 piezas relacionadas con la cultura del bandolerismo; de hecho, es el \u00fanico museo en Espa\u00f1a que recolecta objetos de este tipo<\/strong>. Inaugurado en el a\u00f1o de 1995, recibe, en promedio, 50,000 visitantes por a\u00f1o. El museo del Bandolero se ubica en una edificaci\u00f3n del siglo XIX y se halla dividido en cinco salas con exposiciones permanentes.<\/p>\n El museo del grabado espa\u00f1ol contempor\u00e1neo se encuentra ubicado en el antiguo casco de la ciudad de Marbella<\/a>. Desde el momento en que se abri\u00f3, se ha enfatizado en la exposici\u00f3n de obras y artistas espa\u00f1oles. Adem\u00e1s, se ofrecen congresos, conferencias y talleres en torno al tema del grabado<\/strong>; tambi\u00e9n cuenta con una biblioteca<\/strong> especializada en el tema.<\/p>\n Hoy en d\u00eda, la colecci\u00f3n del museo del grabado espa\u00f1ol supera las cuatro mil obras; entre las que destacan las de algunos artistas de la talla de T\u00e1pies, Dal\u00ed, Mir\u00f3, Picasso, Barcel\u00f3, entre otros.<\/p>\n El Museum Jorge Rando es el primer museo en toda Espa\u00f1a dedicada espec\u00edficamente a la corriente art\u00edstica del expresionismo<\/strong>. El museo toma su nombre del pintor Jorge Rando, y en \u00e9l se encuentra una gran parte de su obra; adem\u00e1s, tambi\u00e9n expone la obra de artistas tanto nacionales como internacionales, con trabajos vinculados a la corriente art\u00edstica antes mencionada. Si deseas visitar el Museum Jorge Rando te alegrar\u00e1 saber que tanto las visitas guiadas como la entrada al museo no tiene costo alguno. Se encuentra en el centro<\/a><\/p>\n El Centro Pompidou de M\u00e1laga es una de las sedes del Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou<\/strong> originario de Par\u00eds, Francia; dicho centro se encuentra localizado en El Cubo<\/a>, en M\u00e1laga.Una de las caracter\u00edsticas principales del Centro Pompidou ofrece como exposici\u00f3n permanente su denominada Colecci\u00f3n<\/em><\/strong>, en la que se hace \u00e9nfasis en diversas piezas art\u00edsticas propia de los siglos XX y XXI<\/strong>. As\u00ed mismo, cuenta con las siguientes salas:<\/p>\n Algunos de los artistas que destacan<\/strong> en las exposiciones permanentes del Centro Pompidou M\u00e1laga son:<\/p>\n Como lo dice su nombre, el museo Automovil\u00edstico de M\u00e1laga est\u00e1 dedicado a los autom\u00f3viles<\/strong>. Construido en 1927 y se encuentra localizado en M\u00e1laga, espec\u00edficamente en lo que antes era el edificio de la Real F\u00e1brica de Tabaco<\/a> (La Tabacalera).<\/p>\n El museo ofrece una colecci\u00f3n de cerca de cien veh\u00edculos pertenecientes a diversas \u00e9pocas<\/strong>; por ejemplo, el autom\u00f3vil m\u00e1s antiguo que se conserva data de 1898. Algunos de las marcas de autom\u00f3viles expuestas en el museo son: Rolls Royce, Lancia, Ferrari, Hispano-Suiza, Bugatti, Lamborghini, Jaguar, Mercedes, entre otros.<\/strong> Tambi\u00e9n cuenta con un exposici\u00f3n bastante completa de motore<\/strong>s, algunos bastante antiguos. Si te gusta el mundo del autom\u00f3vil, el museo Automovil\u00edstico de M\u00e1laga es un sitio para ti.<\/p>\n Visitar este museo es toda una experiencia no solo de entretenimiento y de diversi\u00f3n, sino tambi\u00e9n una experiencia de arte y es cultura<\/strong>, tanto los conocedores de autos, como los que no lo son, disfrutaran enormemente de una de las colecciones de coches antiguos<\/strong> considerada de entre las m\u00e1s importantes de todo el sur de Europa.<\/p>\n El museo de automovilismo de M\u00e1laga<\/strong>\u00a0esta divido en varias tem\u00e1ticas de acuerdo a cada modelo deautom\u00f3vil,<\/strong>\u00a0pudiendo tener de este modo, una sala destinada a los autos de los a\u00f1os 20, a los coches de ensue\u00f1o, coches con tradici\u00f3n inglesa, coches populares, tuning, as\u00ed como los coches que funcionan con energ\u00eda alternativa.<\/p>\n Por si esto no fuera suficiente, en el museo tambi\u00e9n se puede disfrutar de exhibiciones de obras de arte contempor\u00e1neas<\/strong>, como lo son esculturas dise\u00f1adas con diferentes piezas de los\u00a0autom\u00f3viles.<\/strong>\u00a0Un museo que tienes que visitar, se encuentra abierto de martes a domingo, de 10 a 19 horas, y la entrada general cuesta solo 6\u20ac.\u00a0<\/strong><\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n Cuando est\u00e9s de visita por la ciudad de M\u00e1laga<\/strong>, una buena recomendaci\u00f3n y recorrido obligado ser\u00e1 el Museo de Artes y Costumbres Populares de M\u00e1laga<\/strong>, ubicado en el famoso pasillo de santa Isabel<\/a>, muy cerca del rio Guadalmedina. En el encontraras una muestra de los h\u00e1bitos y costumbres que tenia la gente de M\u00e1laga<\/strong> que vivi\u00f3 durante los siglos XVIII y XIX. Este maravilloso edificio construido en el siglo XVII, cuenta dos plantas, un patio central, as\u00ed como una fuente y un pozo, d\u00e1ndole un toque puro Andaluz<\/strong>.<\/p>\n Al recorrer su planta baja, podr\u00e1s disfrutar de algunos rasgos caracter\u00edsticos de la vida cotidiana de aquella \u00e9poca, representada en utensilios para amasar el pan, hornos, una bodega de vinos malague\u00f1os y el sitio donde se prensaba las uvas para la elaboraci\u00f3n del vino.<\/strong><\/p>\n Con respecto a su parte superior, encontraras habitaciones donde se muestras hermosas colecciones de vidriada malague\u00f1a<\/strong>, trajes que se usaban en esa \u00e9poca e instrumentos de labranza, adem\u00e1s de que una de esas habitaciones evoca al despecho que utilizaba el escritor Narciso D\u00edaz Escobar. Un museo que sin lugar a dudas tendr\u00e1s que visitar cuando viajes a la ciudad de M\u00e1laga.<\/p>\n <\/p>\n En contra esquina de la calle Santa Mar\u00eda, en calle C\u00edster<\/strong>, se encuentra el Museo Revello de Toro<\/strong>. (Esta calle que se debe al gran pintor y retratista F\u00e9lix Revello de Toro). Ubicaci\u00f3n<\/a><\/p>\n Y por esta misma calle a unos 500 metros m\u00e1s adelante se encuentra el Palacio de la Aduana<\/strong> construida en el a\u00f1o de 1826, la cual ha sido la futura sede del Museo de M\u00e1laga, que as\u00ed mismo donde se albergan las principales colecciones del museo de la provincia de Bellas Artes, como tambi\u00e9n el Museo Arqueol\u00f3gico provincial de M\u00e1laga.<\/p>\n <\/p>\n"}};
/* ]]> */-->
Museo Lara<\/h2>\n
<\/p>\n
Museo del Bandolero<\/h2>\n
<\/p>\n
Museo del grabado espa\u00f1ol contempor\u00e1neo<\/h2>\n
<\/p>\n
Museum Jorge Rando<\/h2>\n
<\/p>\n
Centro Pompidou M\u00e1laga<\/h2>\n
<\/h2>\n
\n
\n
Museo Automovil\u00edstico de M\u00e1laga<\/h2>\n
<\/p>\n
Museo de Artes y Costumbres Populares, M\u00e1laga
<\/h2>\n
<\/h2>\n
El museo Revello de Toro y el Palacio de la Aduana
<\/h2>\n
<\/p>\n